Preambulo y viacrucis
Desde el 2013 he cambiado los focos originales de mi automovil por focos LED (excepto las altas y bajas que son HID). Pero los únicos «decentes» que se conseguían eran de la marca «Pilot» en Autozone.
Desde el 2013 he cambiado los focos originales de mi automovil por focos LED (excepto las altas y bajas que son HID). Pero los únicos «decentes» que se conseguían eran de la marca «Pilot» en Autozone.
En la bonita tarea de instalación, reparación y revisión de cámaras de CCTV, se hace indispensable en la gran mayoría de los casos realizar mediciones de corriente y tensión de las cámaras involucradas tanto desde el sitio donde esté el DVR/NVR, fuente de alimentación, como en el sitio de la cámara, ya que muchas veces si no se calculó bien la caída de tensión /corriente por el cableado de la cámara, esta presentará problemas; o bien se hace necesario medir estos valores para resolver problemas con el cableado, los cuales en la mayoría de los casos son los causantes de falla en un sistema CCTV, esto sin tomar en cuenta el posible mal dimensionamiento de las fuentes de alimentación de las cámaras y otros casos en los que pudieron haber incurrido malos instaladores de esos que «cobran mas barato»…
Esta es otra «minientrada» del blog.
Es creada solo para presentar el video que hice en el 2009 de mi versión del reactivador de tubos de rayos cátodicos (aka) Cinescopios.
No tengo a la mano al momento de escribir esto el diagrama del mismo y nunca le puse gabinete, así que con el paso del tiempo, quedó solo en piezas regadas por mi casa 🙁
El primer paso para resolver este circuito es hallar su valor de resistencia total, es decir la resistencia equivalente del circuito. Recordemos que por mas complejo que sea un circuito, la fuente “lo ve” como si solo fuera una simple resistencia…
Tabla de valores:
Alguien en el 2012 me pidió que le hiciera un semáforo.
Y el resultado es el que a continuación verán en este post.
Un circuito muy sencillo y un proyecto de elaboración sencilla y muy llamativo a la vista, además de que consume muy poca electricidad. Seguir leyendo →
Hoy 10 de julio es el aniversario del nacimiento del gran científico, ingeniero, descubridor e inventor Nikola Tesla
No me voy a piratear contenido de otros blogs como muchos otros lo hacen para ganar visitas por el evento del aniversario. Solo quiero compartirles lo poco que sé de la gran eminencia que llevaba el nombre de Nikola Tesla.
No sé porque y realmente me molesta de sobremanera que no se le dé el lugar que le corresponde. Prácticamente la mayoría de nuestro mundo «Moderno» funciona en base a descubrimientos y trabajos de Tesla.
En la primaria me hablaron de Graham Bell, Marconi, Hertz,y sobre todo del culebra de Edison. (Acepto que Edison fue mi ídolo en la primaria, me faltaba conocimiento…) Seguir leyendo →
Odio la luz amarillenta típica de los focos incandescentes como fuente de iluminación. Eso déjenlo para los tiempos del mas que «inventor», bussinesman Edison…
Recién adquirí un auto y la iluminación del interior (muy bien distribuida por cierto) estaba a cargo de focos comunes…
Los dos frontales (para piloto y copiloto) eran focos del tipo «pellizco»
Fácilmente encontré en la zona, su reemplazo por leds. Y como siempre, siendo exagerado, compré los que tenían mas LEDS en su interior. Seguir leyendo →